top of page

¿Puedo cancelar mi contrato de arrendamiento antes de tiempo?

Foto del escritor: Kairos HouseHoldKairos HouseHold

Descubre cómo cancelar tu contrato de arrendamiento antes de tiempo de manera legal y segura. Conoce los requisitos, implicaciones y derechos tanto para inquilinos como para arrendadores según la Ley de Arrendamientos Urbanos.


cancelar contrato de arrendamiento kairos

Canva.


En el ámbito de los contratos de arrendamiento de viviendas, tanto inquilinos como propietarios pueden enfrentarse a situaciones imprevistas que les lleven a considerar la cancelación anticipada del contrato. Las razones pueden variar desde cambios laborales y personales hasta desacuerdos entre las partes o problemas financieros.


Por ello, es crucial conocer los derechos y obligaciones establecidos por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para llevar a cabo este proceso de manera legal y ordenada. En este artículo, responderemos a preguntas como: ¿Puedo cancelar mi contrato de arrendamiento antes de tiempo? ¿Qué requisitos y plazos debo cumplir para evitar problemas legales? ¿Qué implicaciones tiene para los arrendadores y los inquilinos? Nosotros te lo contamos.


Entender los detalles y procedimientos para la cancelación anticipada de un contrato de arrendamiento es esencial para minimizar riesgos y proteger los intereses de ambas partes. Ya sea que seas un inquilino que necesita mudarse antes de lo previsto o un propietario que enfrenta desafíos con sus inquilinos, este conocimiento te ayudará a manejar la situación de manera efectiva y conforme a la ley.


Requisitos para que el inquilino desista al contrato de arrendamiento


Según el artículo 11 de la LAU, el inquilino puede desistir del contrato de arrendamiento bajo ciertas condiciones:


Mínimo de 6 meses de contrato:


El inquilino puede desistir del contrato una vez hayan transcurrido al menos seis meses de vigencia. No es posible desistir legalmente antes de este periodo; hacerlo constituiría un incumplimiento del contrato, con consecuencias más graves.


Preaviso de 30 días:


El inquilino debe notificar al arrendador su intención de desistir con al menos 30 días de antelación. Si no se cumple con este preaviso, el inquilino deberá compensar al arrendador por los días no preavisados.


Si el contrato se ha prorrogado después del primer año, el inquilino puede desistir en cualquier momento, siempre que notifique con 30 días de antelación. En este caso, el requisito de seis meses se aplica solo al primer año de contrato.


Si el inquilino decide cancelar el contrato de arrendamiento pasados los 6 meses ¿recupera la fianza?


Una vez que hayan transcurrido los seis meses necesarios para poder cancelar el contrato de arrendamiento, el inquilino deberá abonar las rentas correspondientes a los meses que ha ocupado la vivienda, además del importe correspondiente al mes de preaviso. Es decir, desde el momento en que notifica al propietario su intención de marcharse, deberá pagar una mensualidad adicional.


Si se realizan estos pagos y no existe una cláusula en el contrato que establezca una indemnización para el propietario por la cancelación anticipada del acuerdo (a pesar de haber cumplido los seis meses de rigor), el arrendador deberá devolver la fianza al inquilino, siempre que no haya daños en el inmueble.


Indemnización para el Arrendador


El artículo 11 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece que el arrendador puede recibir una indemnización si así se ha pactado en el contrato. La indemnización se calcula de la siguiente manera:


  • Una mensualidad de renta por cada año restante del contrato.

  • Proporcionalmente a los meses restantes si es menos de un año.


Es crucial que esta cláusula de indemnización esté claramente especificada en el contrato de arrendamiento. De lo contrario, el inquilino no estará obligado a pagar ninguna indemnización.


Además, es importante señalar que la mayoría de los contratos de arrendamiento son anuales y se prorrogan automáticamente al término de cada año. En estos casos, no suele haber indemnización, ya que el inquilino puede desistir del contrato una vez transcurridos los primeros seis meses, siempre que se cumpla con el preaviso de 30 días.


cancelar contrato de arrendamiento kairos

Canva.


Terminar el contrato antes de los 6 primeros meses


Si el inquilino decide terminar el contrato antes de los primeros seis meses, esto no se considera un desistimiento sino un incumplimiento del contrato. En tal caso, el arrendador podría reclamar una compensación por la renta restante hasta cumplir los seis meses y, adicionalmente, la indemnización correspondiente según lo establecido en el artículo 11 de la LAU.


Derechos del Arrendador para Cancelar el Contrato

El arrendador también tiene derechos y puede cancelar el contrato bajo ciertas circunstancias:


Incumplimiento del inquilino:

Si el inquilino no paga la renta o incumple otras obligaciones contractuales, el arrendador puede resolver el contrato.


Necesidad de la vivienda:

En algunos casos, el arrendador puede necesitar la vivienda para uso propio o de un familiar directo. Este derecho debe estar claramente especificado en el contrato y el arrendador debe notificar al inquilino con suficiente antelación.


Conclusión y Soluciones para Propietarios


Cancelar un contrato de arrendamiento antes de tiempo puede ser un proceso complicado, pero conociendo y cumpliendo los requisitos legales, tanto inquilinos como arrendadores pueden manejar la situación de manera justa y ordenada. Es crucial revisar y entender completamente el contrato de arrendamiento y, en caso de dudas, consultar a un abogado especializado en derecho inmobiliario.


Para aquellos propietarios que buscan una gestión más sencilla y sin preocupaciones, en Kairos Household ofrecemos una solución integral. Nos encargamos de gestionar tu alquiler, asegurando que no tengas que preocuparte por nada. Si tu inquilino abandona la vivienda, nos hacemos cargo de encontrar un nuevo inquilino, sometiéndolo a un filtro exhaustivo, y cubrimos los costes asociados a la vacante hasta que la propiedad esté nuevamente alquilada.


Con Kairos Household, puedes estar tranquilo sabiendo que tu inversión inmobiliaria está en buenas manos y protegida frente a imprevistos.


Descubre una nueva forma de ser propietario.



Comments


"Descubre una nueva forma de ser propietario"

Adelanto de Alquiler

Gestión de Patrimonio

Asesoramiento Jurídico

Logo horizontal Blanco

¿Alguna Pregunta?

¿Eres propietario o inquilino y tienes dudas sobre el alquiler? Deja aquí tus preguntas y nuestro equipo de expertos te responderá con asesoramiento personalizado.

Califica nuestro contenido
PobreSuficienteBienMuy bienExcelente

¡Gracias por compartir tus comentarios con nosotros!

bottom of page